Función de lectura en voz alta

La función de lectura en voz alta permite a los usuarios de la aplicación escuchar información de ruta o asignaciones de tareas. A continuación, se presenta una guía paso a paso sobre cómo activar y utilizar esta función:

Paso 1 – Abrir configuración

Haga clic en «Configuración» junto al símbolo de la rueda dentada situado en la parte superior izquierda de la pantalla de inicio.

Se abrirá una ventana con varias opciones de configuración.

Paso 2 – Activar la función de lectura en voz alta

Bajo el título «accesibilidad» encontrarás la función de lectura en voz alta.

Haga clic en el interruptor situado a la derecha para activar la función.

Al hacer clic en el interruptor situado junto a «configurar», puede seleccionar diferentes idiomas y voces.

Paso 3 – Utiliza la función de lectura en voz alta.

 
Tan pronto como se active la función de lectura en voz alta, podrás utilizarla en la aplicación. Esto funciona para la información de rutas y la asignación de tareas.

Para utilizar la función de lectura en voz alta, hay que mantener pulsado el texto durante unos segundos.

Aparecerá un campo amarillo en la parte inferior de la pantalla. Al hacer clic en la flecha, se repetirá el proceso de lectura en voz alta. Al hacer clic en la X, el campo amarillo desaparecerá.

Más Tutoriales

Traducción automática

Con las traducciones automáticas, puede caminar por senderos o resolver tareas en diferentes idiomas que normalmente no entendería. A continuación, se presenta una guía paso a paso sobre cómo activar y utilizar las traducciones en la aplicación:

Paso 1 – Abrir configuración

Haga clic en «Configuración» junto al símbolo de la rueda dentada en la parte superior izquierda de la página de inicio.

Se abrirá una ventana con varias opciones de configuración.

Paso 2 – Activar función de traducción

En el apartado «Idioma» puedes seleccionar diferentes idiomas para la aplicación, pero también puedes activar las traducciones.

Haga clic en el interruptor junto a «traducciones» para habilitar las traducciones de los recorridos y las tareas.

En «idioma de traducción» puede seleccionar diferentes idiomas.

Paso 3 – Usar la función de traducción

 
Tan pronto como se active la función en la configuración, aparecerá un botón de traducción para los rastreos y las tareas en la esquina superior derecha de la pantalla.

Al hacer clic en el botón, la ruta o tarea se traducirá al idioma que hayas seleccionado en la configuración.

En cuanto solicites la traducción, aparecerá un marco amarillo en la pantalla. De esta forma sabrás que no estás viendo el original, sino la traducción. Al volver a hacer clic en el botón de traducción, volverás al original.

Más Tutoriales

Ajustes de la aplicación

Los ajustes le ayudan a utilizar la aplicación MathCityMap de forma óptima. A continuación, se presentan algunos pasos para diferentes configuraciones:

Paso 1 – Abrir configuración

Haga clic en «Configuración» en la parte superior izquierda de la pantalla de inicio. También hay un símbolo de rueda dentada junto a ella.

Esto abre una vista con varias opciones de configuración.

Paso 2 – Tutorial

También hay una breve explicación sobre cómo utilizar la aplicación directamente en la propia aplicación. Haga clic en el campo azul «Cómo funciona MathCityMap».

Se abrirá el tutorial y podrás pasar a la página siguiente deslizando el dedo.

Cuando hayas terminado, haz clic en la cruz situada en la parte superior derecha y volverás a la configuración.

Paso 3 – Idioma

 
El idioma de la aplicación está configurado inicialmente en inglés si la has descargado a través de una plataforma de aplicaciones en inglés. Sin embargo, también puedes utilizarla en otros idiomas.

Para ello, haz clic en el idioma seleccionado en «Idioma» y selecciona otro diferente.

Confirma con «Aceptar» y la aplicación actualizará automáticamente todos los textos y menús.

También puede obtener una traducción para los senderos y las tareas. Consulte el tutorial «Traducciones automáticas» para obtener más información.

Paso 4 – Accesibilidad

En la aplicación, puedes utilizar una función de lectura en voz alta para obtener información sobre los senderos y las definiciones de las tareas.

Consulte el tutorial «Función de lectura en voz alta» para obtener más información.

Paso 5 – Herramientas para expertos

La opción del menú para gestionar los senderos aún no está activada en la configuración predeterminada.

Si también desea utilizar el portal web MathCityMap a través de la aplicación y gestionar así sus rutas, debe activar el control deslizante en «Funcionalidad de gestión».

A continuación, puede seleccionar la cuarta opción del menú en la página de inicio.

Paso 6 – Gestión de datos

Si desea eliminar los datos de la aplicación, haga clic en el campo naranja «Eliminar datos de la aplicación» situado en la parte inferior.

Esto restablecerá la configuración predeterminada de la aplicación y eliminará todos los recorridos guardados, los datos de mapas y las imágenes.

Confirme con «Sí» o haga clic en «No» si desea conservar sus datos.

También puedes ver tus rutas guardadas y eliminar algunas de ellas.

Más Tutoriales

Mis rutas

En «Mis rutas» encontrará todas las rutas que ha descargado o que ya ha completado. A continuación, se presenta una guía paso a paso para administrar sus rutas guardadas:

Paso 1 – Abrir el área del sendero

Haga clic en el campo «Mis rutas» en la página de inicio.

Se abrirá una página con tus rutas guardadas, ordenadas por la distancia desde tu ubicación actual.    

Paso 2 – Información básica sobre las rutas

En esta página ya puedes ver información importante sobre los senderos, como el título, la ubicación con la distancia a la que te encuentras y el nivel de dificultad.

Junto al símbolo de la llave encontrará el código correspondiente si desea recomendar la ruta.

Junto al símbolo de descarga, verás la fecha en la que descargaste la ruta.

También puede ver cuántas tareas ha completado con el nivel de satisfacción correspondiente a los números que aparecen junto a los diferentes colores junto al símbolo de la marca de verificación.

Paso 3 – Más información

 
Haga clic en cualquier ruta para obtener información más detallada.

Aquí encontrará información adicional sobre la duración y la longitud del recorrido, así como los ajustes, las herramientas necesarias y las palabras clave adecuadas.

Haga clic en el campo azul en la parte inferior de la pantalla para iniciar o continuar el recorrido.

Paso 4 – Eliminar rutas

Para eliminar un recorrido de tus recorridos guardados, haz clic en él y desplázate hacia abajo hasta el campo negro «Eliminar recorrido».

Cuando lo elimines, tu progreso se borrará automáticamente, incluyendo todas las soluciones a las tareas que ya hayas completado.

Si desea que esto suceda, haga clic en el campo y luego confirme la eliminación haciendo clic en «Sí».

Más Tutoriales