Paso 1 – Preparación
Antes de la lección planificada, debes buscar tareas adecuadas o, si es necesario, crear tus propias tareas. Piensa en qué contenido quieres trabajar o profundizar y, a continuación, busca tareas adecuadas en el portal web utilizando las funciones de filtro.
Presta también atención a la ubicación de las tareas. Debe ser fácil llegar a ellas con la clase.
A continuación, cree un rastro para resumir las tareas. También puede crear un aula digital, compartir el rastro con los alumnos que se encuentran allí y supervisar su progreso.
Si es necesario, también debe organizar una serie de materiales con antelación, como una regla plegable, una cinta métrica o una calculadora. Al realizar el recorrido, los alumnos también pueden llevar consigo un papel y un lápiz para anotar sus cálculos.


Paso 2 – Preparación en el aula
El recorrido tiene como objetivo retomar y profundizar en el contenido de la lección, por lo que puede ser útil volver a discutir los distintos conceptos matemáticos.
Para la implementación, puede descargar el recorrido y sus tareas en formato PDF e imprimirlos para los alumnos, o bien utilizar la aplicación MathCityMap.
Lo mejor para los alumnos es trabajar en grupos pequeños de unas tres personas.
Solo se necesita un dispositivo móvil por grupo para trabajar con la aplicación.
Explique brevemente cómo utilizar la aplicación y comente cuánto tiempo tienen los alumnos para realizar el recorrido y dónde deben reunirse al finalizar.
El recorrido que has creado tiene un código para que puedas compartirlo específicamente con tu grupo de aprendizaje. Lo encontrarás en la información sobre tu recorrido. Compártelo con los alumnos para que puedan descargarlo. De esta forma, no necesitarán conexión a Internet cuando estén fuera.
Paso 3 – Salga al exterior y resuelva tareas
Lleve a su clase al lugar donde se han colocado las tareas. Los alumnos se desplazan a las tareas individuales utilizando la aplicación MCM o el mapa impreso.
Es mejor que los distintos grupos empiecen con tareas diferentes para que no se estorben entre sí.
En el lugar, los alumnos toman medidas y trabajan en las preguntas.
Dependiendo de la configuración del profesor, los alumnos pueden recibir comentarios directos sobre la precisión de su solución en la aplicación.


Paso 4 – Seguimiento en el aula
Después de la fase al aire libre, pueden comentar juntos en el aula las experiencias de los alumnos. Pueden hablar sobre tareas y soluciones concretas, así como sobre diferentes estrategias.
Lo mejor es utilizar MathCityMap no solo para una clase de matemáticas al aire libre, sino integrarlo regularmente en tus clases. A lo largo del curso escolar, los alumnos siempre pueden resolver nuevas tareas y, si es posible, crear tareas ellos mismos.






















































