Comunidad

Las escuelas asociadas desempeñan un papel importante en el proyecto MathCityMap. Estas escuelas crean nuevas tareas por sí mismas y ponen en práctica el concepto de aprendizaje matemático al aire libre. En el portal web, los profesores pueden unirse a su escuela y participar en actividades conjuntas.

Paso 1 – Escuelas asociadas

Haga clic en el campo «Comunidad – Escuelas asociadas y actividades» de la página de inicio o seleccione «Comunidad» en la barra de menú de la izquierda.

Se abrirá una lista de escuelas asociadas, ordenadas alfabéticamente según el país en el que se encuentran.

Si haces clic en una escuela, encontrarás una dirección de correo electrónico como contacto y la ubicación de la escuela asociada.

Los estudiantes y profesores también pueden unirse a su escuela.

  

Paso 2 – Actividades

Existen diversas actividades en las que los docentes de las escuelas asociadas pueden participar para conocer el desarrollo del proyecto o para que se les expliquen las distintas aplicaciones.

Para ver si se ofrece una actividad y cuándo, haga clic en «Actividades» en «Comunidad».

A continuación, haz clic en la actividad que desees. Si estás autorizado a participar, aparecerá el campo «Participar en esta actividad».

Paso 3 – Conviértete en una nueva escuela asociada

Para convertirte en escuela asociada, necesitas crear 15 tareas y dos rutas para diferentes grados cerca de tu escuela.

Estos trabajos deben publicarse en nuestro sistema y ser revisados por los profesores de matemáticas de la escuela.

También deberían haber sido descargados al menos cinco veces por los alumnos.

Si se cumplen estas condiciones, se puede enviar una solicitud para convertirse en escuela asociada a info@mathcitymap.eu.

Esto debería contener los códigos de las rutas, así como un breve informe sobre la experiencia con MCM.

Más Tutoriales

Perfil

Tu perfil en el portal web MathCityMap contiene datos personales y estadísticas sobre tus actividades en el portal. Otros usuarios de MCM pueden ver, por ejemplo, qué tareas has publicado. A continuación te ofrecemos una descripción más detallada de cómo puedes utilizar tu perfil.

Paso 1 – Perfil abierto

Para abrir tu perfil, haz clic en el campo «Perfil – Datos personales, estadísticas» de la página de inicio. También puedes seleccionarlo en la barra de menú de la izquierda.

A continuación, verás tu nombre, tu foto de perfil y tu biografía.

Paso 2 – Editar perfil

Si quieres editar tu perfil, haz clic en el icono del lápiz situado en la esquina superior derecha.

Aquí puedes añadir una foto de perfil o especificar tu ocupación y añadir premios.

Haga clic en «Guardar cambios» para guardar la configuración.

Paso 3 – Actividades en el portal

En tu cronología, puedes ver tus actividades en el portal en orden cronológico. La actividad más reciente siempre se muestra en la parte superior.

Además de tu cronología, también puedes ver tus tareas públicas y tus rastros por separado. Esta vista puede resultar útil a la hora de buscar o compartir.

También puedes ver a quién te has suscrito y quiénes son tus suscriptores. Si sigues a alguien, se te informará sobre sus actividades en tu feed de noticias y viceversa.

Paso 4 – Premios

Puedes ganar varios premios participando en el portal web. Encontrarás todos los premios posibles y los que ya has conseguido bajo el símbolo de la medalla.

Tan pronto como hayas recibido uno o más premios, también puedes añadirlos directamente a tu perfil para que aparezcan junto a tu foto de perfil. Para ello, haz clic en el icono del lápiz.

Puedes seleccionar hasta tres premios y decidir si deben estar en primera, segunda o tercera posición.

Por último, confirme haciendo clic en «Guardar cambios».

Paso 5 – Perfiles de otros miembros

Todas las tareas y rutas públicas siempre van acompañadas del nombre de la persona que las ha creado. Al hacer clic en el nombre de la persona, se le redirigirá al perfil correspondiente.

Básicamente, tiene la misma estructura que el suyo, pero encontrará iconos adicionales en la parte superior derecha.

Puedes seguir y dejar de seguir a una persona haciendo clic en el icono de la campana.

Si desea solicitar los datos de contacto de una persona, debe hacer clic en el símbolo de la tarjeta de visita. La otra persona debe aceptar primero la transferencia, por lo que es posible que tarde un poco en recibirla.

También puedes dejar un mensaje público en el muro de la persona. Para ello, haz clic en el icono del avión de papel e introduce tu mensaje.

Más tutoriales

Grupos y contenido compartido

Puedes unirte a grupos o crear tus propios grupos y compartir tu contenido en ellos, poniendo tareas y rutas a disposición de otros miembros. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo crear grupos, unirte a ellos y compartir contenido:

Paso 1 – Área de grupo abierta

Haga clic en el campo «Grupos: crear y gestionar» en la página de inicio del portal web o seleccione «Grupos» en la barra de menú situada en la parte superior izquierda.

A continuación, se le mostrarán los grupos a los que ya se ha unido.

Paso 2 – Buscar tus grupos

Si ya te has unido a varios grupos y estás buscando uno específico, puede ser útil hacer clic en el símbolo de la lupa.

Allí puedes buscar el título y los grupos coincidentes se mostrarán en la parte superior.

Paso 3 – Unirse a un grupo

Para unirte a un grupo existente, necesitarás el código correspondiente. La persona que creó el grupo puede compartirlo contigo.

Puedes entrar haciendo clic en el símbolo de unión situado en la esquina superior derecha.

A continuación, haz clic en «Unirse a un grupo».

Paso 4 – Crear un grupo

Haga clic en el símbolo más para crear un nuevo grupo.

A continuación, se le pedirá que introduzca un nombre para el grupo.

Haga clic en «Crear» o confirme con Intro.

Paso 5 – Gestionar grupo

Si haces clic en el icono para compartir, se te mostrará el código de acceso a tu grupo. Puedes compartirlo con otras personas para que puedan unirse a tu grupo.

También puedes eliminar tu grupo haciendo clic en el icono de la papelera.

Puedes abandonar el grupo haciendo clic en el icono de abandonar.

Paso 6 – Compartir contenido

Al hacer clic en un grupo, verás los miembros, las tareas compartidas y los senderos compartidos.

Para compartir contenido tú mismo, primero debes crear tus propias tareas o rutas.

A continuación, encontrarás el icono para compartir en la parte superior derecha de tus tareas. Si haces clic en él, podrás seleccionar el grupo con el que deseas compartir el contenido.

Haga clic en «Guardar» para compartir el contenido en el grupo seleccionado.

Más tutoriales

Publicar contenido

Puede publicar contenido en el portal web MathCityMap para que otros usuarios de MCM también puedan verlo y probarlo. Tenga en cuenta los siguientes pasos:

Paso 1 – Completa tu tarea/ruta

Solo se pueden publicar las tareas que cumplan todos los requisitos técnicos. Por lo tanto, asegúrate de rellenar todos los campos y añadir una imagen de título.

Si haces clic en tu tarea, podrás ver en «Estado» si el formulario de la tarea está completo o no. Lo mismo se aplica a tus rutas.

Paso 2 – Solicitar publicación

Necesitas una revisión para publicar una tarea. Esto garantiza que no solo se cumplan todos los requisitos técnicos, sino también que la calidad de la tarea, la solución de muestra y las notas sean adecuadas.

Haga clic en «Revisar» debajo de «Estado». Se abrirá una ventana con toda la información relativa a los requisitos de su tarea o ruta.

Asegúrate de que tienes los derechos de imagen de los medios que estás utilizando y confírmalo marcando la casilla de la parte inferior.

A continuación, haga clic en «Solicitud de publicación». Este proceso puede tardar unos días.

Más tutoriales

Tareas AR

Las tareas de MathCityMap también pueden contener elementos de realidad aumentada. Esto proporciona a los usuarios de MCM herramientas visuales e interactivas para hacer que las tareas sean aún más interesantes. A continuación, se presenta una guía paso a paso para crear tareas de AR:

Paso 1 – Crear Tareas

En «Tareas – Crear y administrar», haga clic en el símbolo más y en «Nueva tarea».

Para agregar una escena de realidad aumentada a una tarea, debe hacer clic en el campo «Escena de realidad aumentada» en el cuadro «Posición y AR».

Paso 2 – Crear escena de AR

Haga clic en el cuadro «Abrir Educatar.eu para una nueva escena de AR». Serás redirigido al sitio web de Educatar.eu.

Allí puede crear una escena de realidad aumentada que le permite mostrar contenido virtual (texto, imágenes, etc.) contra un fondo real utilizando un teléfono inteligente.

Puede encontrar una guía detallada sobre esto en este enlace Link (Website MaSCE³-Project).

Paso 3 – Inserte el enlace en MCM

Una vez que haya creado una escena en educatar.eu, puede ingresar la URL de la escena en el campo correspondiente.

Los usuarios de MCM pueden abrirlo a través de la aplicación MCM.

Más Tutoriales

Gestionar grupos de aprendizaje

Puede editar su grupo de aprendizaje en un momento posterior o supervisar el progreso de sus alumnos. A continuación, se presenta una guía paso a paso para administrar su grupo de aprendizaje:

Paso 1 – Corregir grupo de aprendizaje

Haga clic en el grupo de aprendizaje que desea editar.

Verá un símbolo de más en la parte superior derecha. Esto le permite agregar nuevos alumnos a su grupo de aprendizaje.

Si hace clic en el símbolo de edición, puede editar el título y la abreviatura de su grupo de aprendizaje.

También puede eliminar el grupo de aprendizaje aquí si es necesario.

Paso 2 – Tareas del grupo de aprendizaje

Puede ver qué tareas ya se han creado y quién las creó.

Haga clic en los alumnos individuales para ver su progreso o haga clic en «Tareas de grupo de aprendizaje» para ver todas las tareas que ya se han creado.

Haga clic en una tarea para ver más detalles.

Más Tutoriales

Crear grupos de aprendizaje

La creación de grupos de aprendizaje en el portal web MathCityMap permite a los alumnos crear y compartir tareas por sí mismos. A continuación se ofrece una guía paso a paso sobre cómo crear grupos de aprendizaje:

Paso 1 – Abrir el área del grupo de aprendizaje

Haga clic en el campo «Cuentas de alumnos: gestione sus alumnos y su acceso» en la página de inicio o seleccione «Grupos de aprendizaje» en la barra de menú de la izquierda.

Se abrirá la página con tus grupos de aprendizaje.

Paso 2 – Crear un grupo de aprendizaje

Encontrarás un símbolo más en la parte superior derecha. Haz clic en él para empezar a crear un nuevo grupo de aprendizaje.

A continuación, se le pedirá que introduzca los datos básicos de su grupo de aprendizaje. Elija un nombre único e introduzca una abreviatura para el grupo de aprendizaje.

A continuación, debe introducir el número de alumnos. Por último, haga clic en «Crear grupo de aprendizaje».

A continuación, se le mostrarán los datos de acceso al portal web para los alumnos. Compártalos con su grupo de aprendizaje para que los alumnos puedan iniciar sesión en el portal web.

Más tutoriales

Perfil

Tu perfil en el portal web MathCityMap contiene datos personales y estadísticas sobre tus actividades en el portal. Otros usuarios de MCM pueden ver, por ejemplo, qué tareas has publicado. A continuación te ofrecemos una descripción más detallada de cómo puedes utilizar tu perfil.

Paso 1 – Perfil abierto

Para abrir tu perfil, haz clic en el campo «Perfil – Datos personales, estadísticas» de la página de inicio. También puedes seleccionarlo en la barra de menú de la izquierda.

A continuación, verás tu nombre, tu foto de perfil y tu biografía.

Paso 2 – Editar perfil

Si quieres editar tu perfil, haz clic en el icono del lápiz situado en la esquina superior derecha.

Aquí puedes añadir una foto de perfil o especificar tu ocupación y añadir premios.

Haga clic en «Guardar cambios» para guardar la configuración.

Paso 3 – Actividades en el portal

En tu cronología, puedes ver tus actividades en el portal en orden cronológico. La actividad más reciente siempre se muestra en la parte superior.

Además de tu cronología, también puedes ver tus tareas públicas y tus rastros por separado. Esta vista puede resultar útil a la hora de buscar o compartir.

También puedes ver a quién te has suscrito y quiénes son tus suscriptores. Si sigues a alguien, se te informará sobre sus actividades en tu feed de noticias y viceversa.

Paso 4 – Premios

Puedes ganar varios premios participando en el portal web. Encontrarás todos los premios posibles y los que ya has conseguido bajo el símbolo de la medalla.

Tan pronto como hayas recibido uno o más premios, también puedes añadirlos directamente a tu perfil para que aparezcan junto a tu foto de perfil. Para ello, haz clic en el icono del lápiz.

Puedes seleccionar hasta tres premios y decidir si deben estar en primera, segunda o tercera posición.

Por último, confirme haciendo clic en «Guardar cambios».

Paso 5 – Perfiles de otros miembros

Todas las tareas y rutas públicas siempre van acompañadas del nombre de la persona que las ha creado. Al hacer clic en el nombre de la persona, se le redirigirá al perfil correspondiente.

Básicamente, tiene la misma estructura que el suyo, pero encontrará iconos adicionales en la parte superior derecha.

Puedes seguir y dejar de seguir a una persona haciendo clic en el icono de la campana.

Si desea solicitar los datos de contacto de una persona, debe hacer clic en el símbolo de la tarjeta de visita. La otra persona debe aceptar primero la transferencia, por lo que es posible que tarde un poco en recibirla.

También puedes dejar un mensaje público en el muro de la persona. Para ello, haz clic en el icono del avión de papel e introduce tu mensaje.

Más tutoriales